MANUALIDADES CON NIÑOS

DIVIÉRTETE CON TUS PEQUES

         Las manualidades para niños son encantadoras!!




Búhos con piñas



Materiales: 
Rollo de papel higiénico, cera azul, pegamento, tijeras, rotulador negro, cartulina amarilla, negra y blanca.

Procedimiento:

1º Puedes recoger piñas al campo con tus hijos.
2º Se puede dejar el color de la piña o pintarla.
3º Recorta las plantillas de las partes del búho y pégalas con pegamento.
4º Ata un trozo de hilo en la parte superior de la piña por si quieres colgar tu búho.

Plantilla





Árbol de Navidad goma eva






Materiales: Goma eva con purpurina rosa, plateada y dorada, hierva artificial, pegamento, algodón, tijeras, base cuadrada de corcho y un palillo de pincho.


Procedimiento:

1º Forramos la base con goma eva dorada, cortando cuatro partes, una para cada lado y las pegamos con pegamento.
2º Cortamos la goma eva rosa y plateada en círculos irregulares intercalando el color rosa y el plateado de menor a mayor tamaño.
3º Pinchamos con el palillo de pinchos todos los recortes por el medio, dejando cuatro dedos aproximadamente de palillo en la parte inferior para poder unir el árbol en la base.
Decoramos la parte interior de la base con la hierva artificial, poniendo bastante pegamento y aplastando la hierva.
5º Unimos el árbol a la base con el pincho que nos sobra en el inferior.
6º Recortamos la estrella con goma eva dorada y la pegamos en la punta superior del palillo de pincho.
7º Decoramos el árbol pegando bolitas de algodón.




Árbol de Navidad creativo con palillos


Materiales: Goma eva con purpurina plateada y dorada, papel de aluminio, papel de regalo, pegamento, tijeras, base cuadrada de corcho, palillos redondos, palillo de pincho, esfera de corcho y cono de corcho.
Procedimiento:

Forramos la base con el papel de regalo.
Cortamos trocitos de papel de aluminio y hacemos bolitas.
3º Cortamos campanas y círculos de goma eva dorada y plateada.
Colocamos el cono de corcho encima de la esfera y las unimos con el palillo de pincho, dejando que sobresalga por debajo de la esfera (para poder pincharlo a la base y unirlo).
5º Preparamos cada palillo redondo con un recorte y en el extremo que queda delante colocamos una bolita de papel de aluminio.
6º Pinchamos los palillos alrededor de todo el árbol.
7º Pinchamos el árbol ya terminado en la base.
8º Por último, cortamos la estrella con goma eva dorada, pegamos un palillo detrás de la estrella y la pinchamos en la punta superior del árbol.


Patatín





Materiales: Envase de yogur, patata, gomets de colores, algodón y lentejas.
Procedimiento:

1º Decorar el envase de yogur con gomets de diferentes colores.
2º Con la ayuda del adulto, cortar un gajo en la parte superior de la patata. Introducir la patata dentro del envase del yogur con el gajo cortado hacia arriba.
3º Colocar el algodón y las lentejas.
4º Echar un poco de agua.
5º En un par de días saldrán pequeñas raíces y en cuatro días crecerán los tallos verdes.
 ¡Los peques verán como crece el pelo a Patatín!!!



Animales con caja de huevos


Materiales: caja de huevos, pintura, pincel, tijeras, rotulador negro, cartulina verde, amarilla y naranja.





Búho con hojas secas




Materiales: hojas secas, cola blanca, ceras marrones, ojos móviles y una almendra.


Procedimiento:

1º Pintar el búho con ceras de color marrón.
2º Pegar las ojas secas con cola  blanca y presionar bien.
3º Pegar los ojos móviles y la almendra en la nariz con cola.
Y...ya está nuestro búho otoñal !!!

Plantilla








Colgador para puerta



Materiales: Goma eva de colores, tijeras, botones, pegamento y cartón duro.









Figuras de Pasta de Sal




Materiales: 3 partes de harina, una parte de sal, una parte de agua y moldes.

Procedimiento:

Para empezar a hacer nuestra pasta de sal, se mezcla las 3 partes de harina y 1 parte de sal en un recipiente amplio. Haz movimientos envolventes y ve añadiendo poco a poco una parte de agua fría.
2º Continuar mezclando hasta que la pasta de sal no se pegue en las paredes del recipiente. (Podrás agregar colorantes para conseguir efectos más divertidos).
Amasar la pasta de sal durante 10 minutos hasta que la masa se vuelva suave, elástica y tibia al tacto.
5º Dejar reposar durante 1 hora para que acabe de coger la consistencia adecuada.
6º Pasado el tiempo, ya tendrás tu pasta de sal lista para ser moldeada, troceada y recortada para la manualidad que quieras. En este caso, colocamos los moldes para hacer las figuras.
8º Las figuras e pueden agujerear con un palillo en la parte superior por si se desea colgarlas.
8º Dejar que se endurezcan las figuras durante 3 días. 
9º Pasados los días se pueden pintar las figuras en caso que no hayamos agregado a la pasta colorante.





Minion




Materiales: 
Rollo de papel higiénico, cera azul, pegamento, tijeras, rotulador negro, cartulina amarilla, negra y blanca.




Procedimiento:

1º Pegar alrededor del rollo de papel higiénico la cartulina amarilla.
2º Recortar la plantilla de las gafas con la cartulina negra y blanca.
3º Recortar la plantilla del traje y pintarla de azul.
4º Pegar alrededor del rollo los recortes de las gafas y el traje.
5º Dibuja la boca y los ojos con el rotulador negro.

¡¡Ya puedes disfrutar de tu Minion!!!

Plantilla






Mariposas con rollo de papel




Materiales: Rollo de papel higiénico, gomets de colores, folio banco, pegamento, tijeras, ojos móviles, pintura y pincel.



Gorro cumpleaños



Materiales: 
Cartulina para pintar, pinturas, cinta para decorar, pegamento, tijeras, cuter, grapadora, agujereadora y goma elástica.





Procedimiento:

1º Corta el molde del sombrero.
2º Haz un corte en la linea que se encuentra en un lado del sombrero.
3º Decorar con pinturas el sombrero, o si has elegido una cartulina de color puedes pegar calcamonías o también puedes hacer recortes de globos de colores para pegarlos.
4º Agrega las cintas de colores en la punta del sombrero, pégalas o grápalas.
5º Haz un pequeño corte con las tijeras en ambas esquinas de la solapa del sombrero.
6º Convierte el sombrero en un cono insertando la solapa en la ranura del lado opuesto. Si es necesario coloca cinta adhesiva por dentro de la ranura de la solapa.
7º Grapa el sombrero en la parte inferior donde se juntan los dos lados.
8º Haz dos agujeros opuestos en el sombrero para colocar la goma elástica.
9º Crea una correa para la barbilla del niño insertando en cada punta de la tirita elástica por cada uno de los agujeritos.

¡¡Ya puedes ponerte tu gorro!!

Plantilla







Marioneta



Materiales: 
Rollo de papel, pintura de tempera, pincel, lápices de colores, dos palillos largos, macarrones, tijeras, goma eva, hilo con aguja, cuerda, cartulina y hoja impresa del pato.


Procedimiento:

1º Pintar el rollo de papel con temperas dejar al niño que elija el color y use su imaginación. 
2º Pintar con lápices de colores la cara del pato, pegarla en cartulina y recortarla.
3º Recortar las alas y los pies del pato con goma eva.
4º Pasar por el hilo un macarrón donde van las alas.
5º Con ayuda del adulto pasar el hilo por todas las extremidades del pato y unirlo al rollo de papel.
6º Hacer una cruz con los dos palillos y unirlos con cuerda.
7º Ata todos los hilos a cada extremo de los palillos.

¡¡Ya tienes tu marioneta terminada!!!

Plantilla







"Halloween" Brujas con huella de mano






Materiales: 
Cartulina blanca y negra, pegamento, pintura de dedos azul o verde, pincel, rotulador negro y naranja y papel brillante o purpurina.
Procedimiento:

1º Pintamos la mano del niño de pintura de dedos con el pincel.
2º Mientras se seca, recortamos el gorro en la cartulina negra y los ojos en la cartulina blanca.
3º Una vez seca la pintura pegamos los ojos y el gorro y lo decoramos con purpurina o  papel brillante.
4º Se dibuja la escoba y el pelo.
Ya tenemos nuestra terrorífica bruja de halloween!!!!





Reloj de arena




Materiales: 
Dos vasos de plástico transparentes, tijeras, celo transparente, cartulina, hoja impresa con dibujos de platos llenos y vacíos y arena (o sal).




Procedimiento:
1º Pintar con ceras o lápices de colores los dibujos.
2º Recortar dos círculos de cartulina para tapar los vasos.
3º Con la ayuda del adulto, hacer un agujero en el fondo del vaso con las tijeras.
4º Unir y pegar con celo los dos vasos por su base, y pegamos el recorte de los platos pintados con celo uno en cada lado.
5º Tapar con la cartulina recortada un baso y pegarlo con celo.
6º Echamos la arena por el otro vaso que sigue abierto.
7º Por último, tapamos el vaso que nos queda y sellamos muy bien con el celo para evitar que se salga la arena cuando lo giremos.
¡¡Ya tienes tu reloj de arena para marcar el tiempo en las comidas y para muchas cosas mas!!!



Antifaces de Carnaval










Materiales: 

Cartulinas de colores, pegamento, tijeras, rotulador plateado, plumas de colores y papel celofán rojo, amarillo y verde.


No hay comentarios:

Publicar un comentario